
Sadko no es una ópera bien definida en el sentido de La Bohème o Carmen, sino que es una «ópera-byelina en siete tableaux' - es decir, un tipo de entretenimiento musical pausado en una serie de escenas basadas en cuentos épicos medievales (byelinas). En última instancia, Sadko es un ejercicio ejemplar de melodías, orquestaciones brillantes, y un nacionalismo ruso entusiasta.
La ópera cuenta la historia de Sadko, un trobador guslar que deja a su esposa, Lubava, y el hogar en Novgorod y finalmente regresa convertido en un hombre rico. Durante sus años de viaja amasa una fortuna, se casa con Volkhova, la hija del Rey del Oceano y tiene otras aventuras. A su regreso, la ciudad y Lubava lo reciben con alborozo.
Realmente se puede oler el mar en esta ópera - la simple mención del mar oscilante que abre la ópera se teje en cada rincón de la partitura. Las escenas segunda y sexta son probablemente los puntos álgidos, la Princesa del Mar y sus secuaces tienen una música magníficamente florida, y la escena que ocurre cerca del mercado, con sus canciones de tres comerciantes ambulantes - incluyendo la famosa canción hindú, es de lo mejor. Por desgracia, Gegam Gregoriam no es muy allá y no consigue hacer hipnótico este tema. Sin embargo, los otros intérpretes son excelentes, Vladimir Galusin (un incansable Sadko) y Valentina Tsidipova (una seductora princesa delMar) son muy atractivos - y el resto del elenco es muy eficaz. La calidad de grabación no es quizás la mejor, porque es en directo y hay una buena cantidad de ruido de escena, sobre todo en las escenas de multitud, pero no se puede exigir mucho cuando se trata de óperas rusas, que, por lo general, tienen muy pocos registros modernos. Además está el tenor Vladimir Galusin, uno de mis preferidos.
Links don´t work! :(
ResponderEliminar