Páginas

OperaClamor ...(Join us at http://www.facebook.com/groups/366871503382109/ )

OperaClamor ...(Join us at http://www.facebook.com/groups/366871503382109/ )
MUSICA DE LOS OCHENTA: de 1680, 1780, 1880 y 1980 :-) Las mejores grabaciones de Opera, Musica clásica, Pop EuroDance, Carátulas Customizadas y más.
Mostrando entradas con la etiqueta TCHAIKOVSKY.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TCHAIKOVSKY.. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de enero de 2011

TCHAIKOVSKY: The Maid of Orleans




Joan of Arc - Irina Arkhipova
King Charles VII - Vladimir Makhov
Agnes Sorel - Claudia Radchenko
Dunois - Vlasimir Valaitis
Lionel - Sergei Yavkovchenko
Archbishop - Lev Vernigora
Raymond - Andrei Sokolov
Bertrand - Viktor Selivanov
Soldier - Vartan Makelian
Thibaut - Evgeni Vladimirov

Moscow Radio Symphony Orchestra
Moscow Radio Symphony Chorus
Gennady Rozhdestvensky, 1973





1 - - - - - - 2 - - - - - - 3

martes, 11 de mayo de 2010

OperaEsencial. TCHAIKOVSKY: Eugen Onegin


Eugenio Oneguin ó Eugene Onegin es una ópera en seis escenas líricas agrupadas en tres actos, con libreto deK. Shilovski y Modest Tchaikovski, hermano del compositor, basado en la novela en verso de Pushkin, publicada en 1831.

Chaikovski no consideraba la obra propia de un Teatro público, así que decidió estrenarla en una función para el Conservatorio de Moscú, a cargo de un grupo de estudiantes, el 29 de marzo de 1879. Posteriormente se estrenaría en el Teatro Bolshói de Moscú. Desde la década de los 60-70 accedió al repertorio lírico internacional y actualmente ha superado en popularidad a otras óperas del compositor por sus connotaciones biográficas y modernidad.

Las partes más conocidas de la ópera no son propiedad del rol protagónico (Barítono) sino del tenor y la soprano e incluyen el aria y escena de la carta de la joven Tatiana, la reflexión de Lenski antes del duelo y el aria del príncipe Gremin sobre Tatiana. La música también incluye la conocida polonesa de ballet del último acto.


Personajes:
  • Eugenio Oneguin (Евгений Онегин), barítono
  • Vladimir Lenski (Ленский), su amigo, tenor
  • Tatiana (Татьяна), soprano
  • Olga (Ольга), contralto
  • Madame Larina (Ларина), Dama rusa, madre de Tatiana y Olga, mezzosoprano o contralto
  • Filippyevna (Филиппьевна), su cuidadora, mezzosoprano
  • El príncipe Gremin (Князь Гремин), bajo
  • Zaretski (Зарецкий), bajo
  • El señor Triquet (Трике), tenor

Acto I :

Larina, una dama rusa, tiene dos hijas, Olga y Tatiana, con caracteres completamente distintos. Olga es muy risueña mientras que Tatiana es muy melancólica. Residen en el campo, en una hacienda propiedad de la familia. Lenski y Oneguin, dos jóvenes, llegan hasta su casa. Lenski está prometido a Olga, mientras que Oneguin es un joven elegante y vividor, aunque agradable. Tatiana se enamora de él inmediatamente, y decide escribirle esa misma noche una carta declarándole su pasión.

Acto II

Durante los festejos del cumpleaños de Tatiana, Oneguin le dice que no piensa casarse con ella, y a lo largo de toda la fiesta se dedica a cortejar a Olga, su hermana, a la vista de todo el mundo. Lenski, ofendido, le reta a un duelo, y Oneguin mata a su amigo en él. Oneguin, apenado y trastornado por haber matado a su único y mejor amigo de manera tan estúpida, decide marcharse de la hacienda e intentar rehacer su vida lejos de allí.

Acto III

Dos años después, Oneguin regresa a San Petersburgo después de un largo viaje por el mundo y asiste a un baile que da en su palacio el príncipe Gremin. Éste le presenta a su esposa, que no es otra que Tatiana, convertida en una gran dama de sociedad. En este momento, Oneguin siente que en realidad siempre estuvo enamorado de Tatiana, y quiere que ella le corresponda. Sin embargo, Tatiana le rechaza, aunque le confiesa que todavia lo ama. Se separan para siempre y Onegin se enfrenta a su amargo y solitario destino.



Evgeni Oneguin - Thomas Allen
Tatyana - Mirella Freni
Olga - Anne Sofie von Otter
Vladimir Lenski - Neil Shicoff
Príncipe Gremin - Paata Burchuladze
Filipyevna - Ruthild Engert
Larina - Rosemarie Lang
Triquet - Michel Sénéchal
Zaretski - Gunter Emmerlich

Rundfunkchor Leipzig
Staatskapelle Dresden
James Levine, 1987



CD1 - - - CD2[a] - - - CD2[b]

viernes, 2 de abril de 2010

TCHAIKOVSKY: Yolanta (Vichnievskaia&Gedda)




¡La Primera ópera que compré! Y eso que por aquel entonces no me gustaban las òperas, pero como ya tenia toda la música instrumental de Tchaikovsky, y quería más, no me quedó más remedio que adentrarme a regañadientes en sus óperas.


Comencé, sin saberlo, por la última que compuso, esta Yolanta ciega que no sabe que es ciega. Y aqui nació mi adicción a la ópera, en Mayo del 93.
Tened cuidado vosotros!

Renan, Rey de Provenza - Dimiter Petkov
Yolanta, su hija, ciega de nacimiento - Galina Vishnievskaya
Roberto, Duque de Borgoña, prometido de Yolanda - Walton Grönroos
Vaudemont, Caballero de Borgoña, enamorado de Yolanda - Nicolai Gedda
Ibn-Hakia, médico árabe - Tom Krause
Al'Meriq, escudero del rey - James Anderson
Marta, ama de Yolanta - Viorica Cortez
Laura, amiga de Yolanta - Colleen Gaetano
Brigitta, amiga de Yolanta - Tania Gedda

Orchestre de Paris
Groupe Vocale de France
Mstislav Rostropovich
1984



CD1 - - - CD2
¨

jueves, 1 de abril de 2010

TCHAIKOVSKY: MAZEPPA

Estupenda grabación de una ópera poco conocida de Tchaikovsky, pero que es esencial



Sergei Leiferkus
Anatolij Kotscherga
Galina Gorchakova
Heinz Zednik
Larissa Diadkova
Monte Pederson
Richard Margison
Sergei Larin

Gothenburg Symphony Orchestra
Neeme Järvi




CD1 - - - CD2 - - - CD3

viernes, 26 de febrero de 2010

Operas Raras: TCHAIKOVSKY: VOYEVODA





Voyevoda (Un sueño en el Volga) Tchaikovsky



Voyevoda (En ruso: Воевода) , Op. 3, fue la primera ópera de Tchaikovsky, con libreto de Aleksandr Ostrovsky inspirado en la obra del mismo nombre

Fue escrita entre marzo de 1867 y julio de 1868 y estrenada el 11 de febrero de 1869 en el Teatro Bolshow, a beneficio de Alexandra Menshikova.

Un año después, Tchaikovsky destruia los manuscritos , utilizando mucho material en el 1er acto de su siguiente ópera, Oprichnik (1870–1872).

Durante los años de la Unión Soviética, The Voyevoda fue reconstruida con los borradores que dejó Tchaikovsky.

Estos son extractos del Tchaikovsky-research.net acerca de esta ópera: "In the 1920s, Sergei Popov found a vocal score and most of the manuscript parts used at the first production in the library of the Bol'shoi Theatre in Moscow, and these form the basis for the later reconstruction by Pavel Lamm, as published in the Complete Works series. They seem to have been almost complete, with a few gaps in the score being supplied by Vissarion Shebalin (...)

During the past week I have been comparing the Aquarius recording of The Voevoda with the Kalmus full score, which I found in my local university library. (Fortunately for me, the University of British Columbia music library has the complete orchestral scores for all of Tchaikovsky's operas—even including the surviving fragments from Undine!) I have noticed that there are a few discrepancies in the vocal parts between the recording and the score, namely, in Act 1 No. 7 (the Voevoda's first encounter with Nastasya) and Act 2 No. 8 (duet of Nastasya and Olyona).

I have heard that a few passages from the vocal parts of this opera have been lost, and this may explain the discrepancies in question. On the other hand, it is possible that the performers on this recording were attempting to improve on some of the composer's more awkward vocal writing.

I hope that more of you will take the opportunity to explore this fascinating opera, as it is filled with lovely moments and represents a significant milestone in Tchaikovsky's development. Perhaps, in time, Aquarius will realize that there is a growing demand for recordings such as this one!".


Esta es la única grabación de esta reconstrucción, de gran calidad:

Vladimir Matorin (bajo). Leoid Zimnenko (bajo). Alexandra Fatkina (sopr). Galina KUznetsova (sopr). Lyudmila Bondarenko (sopr). Antolij Micshevskij (ten). Oleg Kleno (bar). Bolshoi. Dir. Vladimir Kozhukhar.

Los links de descarga son estos:
http://rapidshare.com/files/289785916/Tchaikovsky_Voyevoda_1.zip
http://rapidshare.com/files/289793045/Tchaikovsky_Voyevoda_2.zip

lunes, 1 de febrero de 2010

Opera Pasticcio: TCHAIKOVSKY: UNDINA



Undina

Una ópera perdida de Pyotr Tchaikovsky, que compuso en1869 (fue su segunda ópera, tras Voyevoda) pero que destruyó en 1873, dejando unos poquísimos números de la ópera, que nunca fue representada en su totalidad

Los únicos extractos que sobreviven son:
  1. Introduction
  2. Aria: "Waterfall, my uncle, streamlet, my brother" (Undina)
  3. Chorus: "Help, help! Our stream is raging"
  4. Duet: "O happiness, O blessed moment" (Undina, Huldbrand)
  5. Chorus: "O hours of death" (soloists, chorus)
De todas formas alguna música fue reutilizada por Tchaikovsky en otras obras, sobre todo en la música compuesta para acompañar la obra de teatro "Snow Maiden":
  • La procesión nupcial del Acto 3 fue adaptada al Andantino marziale de la Sinf. No. 2 (1872).
  • La introducción se usó tal cual en la incidental music de Snow Maiden (1873).
  • El aria de Undina fue utilizada con algunas alteraciones en esa misma obra, como la primera canción de Lel.
  • El duo se transformó en un duo para cello y violin en el Lago de los Cisnes en el Acto 2.
Como soy aficionado a los pasticcios (completar o "fabricar" óperas con números del mismo autor o de otros contemporáneos) he seleccionado las arias, coros y fragmentos instrumentales de obras de Tchaikovsky que mejor le iban al argumento de la ópera. Se trata de la totalidad de los números de la música incidental de SNOW MAIDEN y de HAMLET, varios Duetos inéditos incluidos en un disco de Domashenko y Guryakova y 4 Romances con acompañamiento de cuerdas.
De la nada me ha quedado un "algo" parecido a una ópera, agradable de escuchar y sobre todo, de imaginar. En unos días pondré los links para bajarla.
RoleVoice type
Goldmann, an old fishermanbass
Bertha, his wifemezzo-soprano
Undina, their adopted daughtersoprano
Huldbrand, a knighttenor
Kühleborn, The water Princebaritone
Berthalda, the Duke's daughtermezzo-soprano
Chorus, silent roles: People


PRÓLOGO
Un pueblo pesquero. Coro de pescadores y niños, y entre ellos, Undina, una ninfa con forma humana, adoptada por Goldmann y Bertha después de que su propia hija desapareciera una noche (Introduction de la Música Incidental de Snow Maiden,
Dance & Chorus Of Birds). Undina está triste, pues se siente extraña entre los humanos (Lel´s First Song). Su madre intenta consolarla (Duet Op. 46 Nº IV): Hacen su aparición varios Caballeros, con Huldbrand en cabeza (Entr´acte II and Fanfare de la Música Incidental de Hamlet; Romance de Huldbrand: Mid the din of the Ball), que ve a Undina y cae prendido de ella, siendo correspondido por ésta (Dúo basado en sketches del Poema Sinfónico Romeo y Julieta de Tchaikovsky, arreglados por Taneyev: O, mily moyu pesni so). Baile de los Caballeros (Dance of the Tumblers)




ACTO I
Se prepara la Boda entre Undina y Huldbrand (Entr´acte II Hamlet; Duet Undina & Huldbrand, Op. 46: No. 6. Rassvet (Dawn); Aria de Huldbrand (Monologue Of Frost);Arietta de Huldbrand (Brussilo's Song); Arietta de Undina (Lel's Second Song). En las sombras está, disfrazado, el principe de las Aguas, el verdadero padre de Undina, que sabe que Huldbrand no debería casarse con ella, pues ya está prometido a Berthalda, la hija del Duque Heinrinch (Aria Water Prince ( Ne govori, shto serzu bolno (Say not that it grieves the head) . Temeroso de lo que le pueda pasar a Undina, los sigue a la casa de Huldbrand una vez terminada la ceremonia (Chorus Of People & Courtiers).

ACTO II
En el hogar de Undina y Huldbrand (Melodrama and Fanfare Hamlet) ésta nota un abismo entre ella y su esposo y decide revelarle su verdadera condición, en contacto con el agua se transforma en una criatura extraña (Lel's Third Song). Huldbrand se aleja de ella (Romance Huldbrand: It Was in the Early Spring) y Undina queda triste y recibe la visita de su madre, que intenta consolarla diciéndole que él no la merece, pues estaba prometido a la hija del Duque, a la que ha seguido viendo (Duet Bertha & Undina: Slyozi (Tears) -Op. 46: No. III).

ACTO III
Entr´acte III and Fanfare. Undina está destrozada y próxima a la locura (Aria Undina (Scene de Ophelia de la Música Incidental de Hamlet), hace llamar a Berthalda, y le propone que, si ama a Huldbrand, viva con ellos en su casa (Romance Berthalda, Op. 38 (arr. for mezzo-soprano and orchestra): VI (RIMSKY-KORSAKOV);
Duet Undina & Berthalda, Op. 46: No. I. Vecher (Evening)). Aparece Huldbrand (Aria Huldbrand: Ya pomnu chudnoye mgnovenye (Oh, I recall a wonderful moment), y Berthalda decide que lo quiere para ella sola (Aria Berthalda, Op. 38 (arr. for mezzo-soprano and orchestra): V (RIMSKY-KORSAKOV), lo seduce y fuerza una propuesta de matrimonio de Huldbrand, que repudia a Undina. Huldbrand y Berthalda se alejan, escoltados por los caballeros de éste ( Chorus of Knights (Blind Gusly, Players) dejando abandonada a Undina (Aria Undina: S